Hola
gente pequeña, en el post de hoy vamos a tener una pequeña clases sobre algo
que escuchamos mucho a la hora de maquillarnos, La Teoría del Color,
esto es una herramienta que nos ayudara a entender que colores nos van a
favorecer a la hora de elegir cualquier cosa, y en función del maquillaje nos
va a ayudar a resaltar nuestro color de piel y ojos, así como también nos
servirá para ocultar o neutralizar aquellas cosas que no nos gustan tanto.
Antes
que todo debemos localizar la herramienta que nos ayudara a entender mejor este
tema.
Circulo
cromático nos sirve para observar la organización básica y la interrelación de
los colores, al igual que a identificar los colores cálidos, fríos, primarios y
segundarios. Luego de tener este amigo en nuestras manos las cosas se volverán
más simples, tranquilas no es tan complicado como parece.
Tenemos
que dividir las utilidades del círculo en dos, resaltar y ocultar. cuando
queremos resaltar o destacar un color , ya sea de nuestra cara o en nuestra
ropa tenemos que hacer lo siguiente .Vamos a tomar el circulo cromático y vamos
a ubicar el color que tenemos , una vez encontrado observaremos los colores que
están más cercano a él , y esos son los que van a resaltar el color
inicialmente elegido , les pongo un ejemplo , una chica tiene los ojos
verdes , ella ubicara su color de ojos en el círculo , observa que los
colores cercanos a él son el azul , amarillo y violeta , entonces el
color de sombra que debe utilizar para resaltar sus ojos son los anteriormente
nombrados .
Ahora
vamos con la segunda opción, corregir y neutralizar. Nuestra cara no tiene un
tono uniforme , hay colores rojizos , violeta , verde etc. por eso a la hora de
maquillarnos queremos lograr un mismo color en todo nuestro rostro y eso lo
vamos a poder lograr con el circulo cromático .Primero tenemos que localizar lo
que queremos neutralizar , granitos , venas, ojeras ,Luego hay que identificar
el color que tiene el área afectada y ubicarlo en el círculo cromático , pero a
diferencia del anterior vamos a ver es el color que está al frente .Les voy a
explicar un poco más sobre los correctores ya que los mismos se dividen en
varios colores .
Verde.-
se utiliza para ocultar zonas rojas de la piel, granitos, cicatrices,
rasguños o venas alrededor de nariz y mejillas. En conclusión sobre todas
las áreas rojizas
- Amarillo.-
cubre ojeras con tonos morados (no muy marcadas), sobre todo cuando no hemos
dormido bien. Esta es la solución para cualquier ojera
- Azul.-
para pieles
oscuras, lograrán obtener una piel más igualada. También ayuda si nos
hemos puesto autobronceador y nos han "aparecido" manchas naranjas.
En general fusiona para igualar el tono, usar con cautela
- Naranja.-
Este se utiliza de la misma manera que el corrector azul, únicamente que este
color es para pieles blancas.
-
Blanco.- Es perfecto para las áreas rojas e
iluminar... pero sin abusar de él o se creará el temido efecto
"mapache".
- Piel.-
El más famoso y el que todas tenemos, un corrector de nuestro color de piel.
Funciona si tenemos ojeras oscuras no muy marcadas o con tonalidades como lila,
rojo, amarillo,...
Esto
ha sido todo por el post de hoy espero que no les haya resultado muy
complicado, cualquier duda o sugerencia lo dejan en la cajita de comentarios,
los quiero mucho y les mando muchos besitos chiquitos.
